"Run fast. Laugh hard. Be kind" -12th Doctor.

domingo, 4 de marzo de 2012

Man in a suitcase

The Artist - Tap Dance

Que alguien me diga que después de ver esto no es más feliz. Es la misma sensación que se tiene al ver a Gene Kelly alejarse chapoteando en 'Singin' in the rain'. Como en tantos otros clásicos y películas musicales que llevan haciendo el mundo un poco mejor desde que los Lumière inventaron en cinematógrafo.
Lo cual me lleva a otra reflexión (es que hoy va de reflexiones). Que no me diera cuenta de la cantidad de cine de otros países, exceptuando EEUU, que nos perdemos, simplemente porque la distribución no llega aquí. No es porque sea mi nuevo objeto de deseo, pero investigando en la filmografía de Jean Dujardin he encontrado unas cuantas joyas de la diversión y el buen hacer cinematográfico. Es una lástima que tengamos tan poco acceso a cierto cine que no tiene 'padrino' fuera de su patria. Aunque igual soy yo que no me empano.
Para terminar las reflexiones de la semana, me preguntaba también que cómo hace una para cambiar su vida, su forma de hacer las cosas, cuando ya se tiene una rutina? Te levantas un día y rompes con todo? O es paulatino? Esto viene a que, parafraseando a mi tutor, 'vamos por la vida como maletas'. Y quiero cambiar eso. O, al menos, intentarlo. Porque, y vuelvo a citar 'todo lo humano es perfectible.'

Me voy con Jean a olvidarme de todo lo trascendental y de que mañana, es lunes. Ow. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Para cambiar tu vida valen cualquiera de las dos opciones. Rompes con todo si la situación lo requiere y es inaguantable, y es paulatino si solo necesitas pequeños matices. Lo mas importante es hacerlo de forma natural, no a expensas de nadie, sino porque tu quieres. Cambiar es siempre empezar a hacer cosas de una manera de la cual no estas acostumbrada, por lo tanto lleva ligado esa sensación de incomodidad pues lo que tu cuerpo te pide es hacerlo como todos los días y ponerse en piloto automático. Dicen que un hábito se adquiere tras 21 días de repetición (todo es ponerse).

Sobre tu post del 29 de Enero déjame decirte un par de cosas. Si esas personas no pintan nada en tu vida , y tu estas a gusto siendo como eres, ¿por que cambiar?. La gente que critica lo va a hacer siempre, hagas una cosa o hagas la otra. Por tanto no se merecen en absoluto que les dediques ni un segundo de pensamientos. Por otra parte, ¿quien dice lo que es ser normal o lo que es ser diferente? ¿los medios de comunicación? ¿las revistas? uhhh, que guay ser normal y hacer lo mismo lo mismo que hacen millones de personas día tras día como borregos. Ese tipo de gente no son capaces de pensar fuera de lo que les dicen que deben ser sus gustos para ser normales, y por lo tanto encontrarse con alguien que tiene otro tipo de gustos no les cuadra, se les satura la base de datos. Así que un día llegaron a la conclusión de que si no les da para entenderlo es que debería ser malo, y por lo tanto se ha de rechazar.

La próxima vez que te los cruces dales una palmadita en la espalda y diles: "Lo siento por ti". Pues tiene que ser muy duro que no te de la cabeza para más.

CHP.